El
Chorrillo, 30 de diciembre de 2022
A
sabiendas sí, ya lo sé…
…Hoy me
voy a dar el gusto de llamar a las cosas por su nombre. Hablemos de Madrid… ,
y mejor concretemos, de un pueblo del sur de Madrid, Serranillos del Valle; y mejor
todavía, del equipo de gobierno que rige su Ayuntamiento en la actualidad.
Llevamos
años clamando en el desierto (San Marcos 1:3-15: “Preparen el camino del Señor;
enderecen sus sendas.”), pero no termina de caer la breva, pese a que en esta
ocasiones no se trata de enderezar sendas, sino de que nos arreglen los caminos
que llevan a nuestras viviendas, es decir que esta gente del ayuntamiento
atienda a la dignidad de algunos de esos vecinos que cuando llueve tienen que
abrirse paso en el barro para llegar a la civilización.
El
alcalde, que parece ser un experto en vistosos fuegos artificiales (espero que
llegue a entender la metáfora, que tardo me parece que es en comprender cosas
sencillas) y al que un tiempo atrás consideré una persona competente –por ahí
hay varios artículos míos elogiando su labor–, al fin se le vio el plumero, y descubrió
su verdadera faceta de muñidor de fuegos artificiales, cosas que se vean, cosas
que acaramelen a sus palmeros, que muchos tiene, no sé si porque les pone
cámaras de seguridad para que la santa paz del municipio no se vea alterada por
la gente de mal que puebla el mundo, porque les arregla el césped del campo de
fútbol o les quita la hierba a la entrada de sus casas; no sé de verdad a qué
tantos palmeros… el caso es que este hombre, que miente con regodeo cuando lleva
diciendo desde hace ocho años que van a arreglar los caminos, que estaba en su
programa electoral, que bloquea mi intervención en los foros de las redes de la
localidad cuando digo algo en contra de su labor, pero que aplaude a rabiar
cuando escribí alguna cosa que le alababa; este hombre, digo, que utiliza la
web del ayuntamiento, parece, para darse lustre y buscar los aplausos de sus
palmeros, a este punto de la legislatura me parece una persona totalmente incapacitada
para llevar la gestión de un ayuntamiento.
¿Pero
por qué ese título que encabeza estas líneas, analfabetos? Muy simple. Es muy
simple, él y el resto de los gestores responsables del entero municipio, digo del municipio, no sólo del núcleo urbano, parecen totalmente incapacitados para comprender que en la
gestión de un municipio, al igual que en una familia, antes que nada la primera
obligación es el deber de atender a las necesidades más básicas y elementales
de todos los vecinos. Y sólo a partir de ese momento dedicarse a los fuegos artificiales, a que se dedican de continuo, policías a gogó, coches y pistolas para éstos de
la última gama (no pueden permitirse la obsolescencia proclaman…), ingentes
cantidades de dinero en fiestas (más fuegos artificiales para tener al personal
contento), cámaras de seguridad barriendo las calles… un largo etcétera que lo
que demuestra es que están en las nubes, que son unos analfabetos.
Imagino
que leer y escribir sí sabrán, pero dudo que entiendan lo que leen, los
mensajes que les hemos hecho llegar. Esa incapacidad para discernir sobre las
prioridades de las necesidades del pueblo les retrata. Resumiendo, analfabetos
funcionales, pero analfabetos en todo caso.
Voy a
ver si consigo que publiquen estas líneas o algo parecido en los periódicos de
la zona y más allá de la zona, a ver si así los gestores se enteran de una vez
cuáles son las necesidades básicas de una comunidad. Personas que no tienen
idea clara de las prioridades de su pueblo, esas necesidades elementales de
viabilidad y comunicación, no merecen en absoluto estar a la cabeza de la
gestión municipal.
No descarto
que estas líneas se le indigesten a alguno y quiera cometer alguna tontería.
Sería divertido en todo caso…
Resumiendo,
que se dejen ustedes de gilipolleces, de dar largas, de pamplinas, de disculpas
y se atengan a sus obligaciones de dejar los caminos en condiciones, ¡carajo!
Tengan
ustedes un feliz año.
* * *
Los hechos
Los dos
caminos que llevan al grupo de viviendas diseminadas del municipio en tiempo de
lluvias se hacen totalmente intransitables. El pasado año hubo una urgencia y
la ambulancia no pudo pasar a recoger al enfermo. El camino que viene de
Griñón, que comparte su recorrido con los municipios de Griñón y Serranillos
del Valle, es un auténtico barrizal lleno de profundísimos baches y charcos (los gerentes
del ayuntamiento de Griñón… otros que tal bailan); el camino llamado de Moraleja de Enmedio está
incomunicado por el barro y el agua desde hace más de ocho años. El ramal que
comunica con la carretera de Navalcarnero junto a
No hay comentarios:
Publicar un comentario